¿Que es el turismo?
Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias a lugares diferentes a los de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año con fines de ocio, por negocios u otros motivos. (OMT)
Evolución
histórica
Edad Antigua:
En la Grecia clásica se daba gran importancia al ocio, y el
tiempo libre lo dedicaban a la cultura, diversiones, religión y deporte.
Durante el Imperio romano los romanos frecuentaban aguas
termales (termas de Caracalla), eran asiduos de grandes espectáculos, como los
teatros, y realizaban desplazamientos habituales hacia la costa (muy conocido
es el caso de una villa de vacaciones a orillas del mar).
Estos viajes de placer fueron posibles debido a tres
factores fundamentales: la Paz romana, el desarrollo de importantes vías de
comunicación y la prosperidad económica que posibilitó a algunos ciudadanos
medios económicos y tiempo libre.
En esta época surge un tipo de viaje nuevo, las
peregrinaciones religiosas. Éstas ya habían existido en la época antigua y
clásica pero tanto el Cristianismo como el Islam las extenderían a mayor número
de creyentes y los desplazamientos serían mayores. Son famosas las expediciones desde Venecia a Tierra Santa y
las peregrinaciones por el Camino de Santiago (desde el 814 en que se descubrió
la tumba del santo); fueron continuas las peregrinaciones de toda Europa,
creándose así mapas,
mesones y todo tipo de servicios para los caminantes.
Edad
Moderna:
A finales del siglo XVI surge la costumbre de mandar a los
jóvenes aristócratas ingleses a hacer el Grand Tour al finalizar sus estudios
con el fin de complementar su formación y adquirir ciertas experiencias. Era un
viaje de larga duración (entre 3 y 5 años) que se hacía por distintos países
europeos, y de ahí proceden las palabras: turismo, turista, etc.
El Grand Tour es un viaje motivado por la necesidad de
instrucción de estos jóvenes aristócratas que en un futuro habrán de gobernar
su país. Del conocimiento “in situ” de la grandeza de Roma, París o Atenas así
como de los debates en los cafés de los grandes centros termales, los viajeros
deberían aprender como llevar las riendas de un Imperio como el británico. Para
algunos autores éste es el auténtico fenómeno fundacional del turismo moderno
ya que surge como un fenómeno revolucionario en paralelo al resto de
transformaciones que se dan en la Ilustración.
En la Edad Contemporánea el invento de la máquina de vapor
supone una reducción espectacular en los transportes, que hasta el momento eran
tirados por animales. Las líneas férreas se extienden con gran rapidez por toda
Europa y Norteamérica. También el uso del vapor en la navegación reduce el
tiempo de los desplazamientos.
Comienza a surgir el turismo de salud y también el turismo
de montaña. Se construyen famosos sanatorios y clínicas privadas europeas,
muchos de ellos llegan a nuestros días como pequeños hoteles con encanto. Es
también la época de las playas frías (Costa Azul, Canal de la Mancha, etc.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario